Aprende las últimas novedades y herramientas para usar el estándar de las revistas científicas a nivel mundial XML-JATS y el lenguaje de marcado de documentación académica TEI.
Conoce de primera mano los repositorios y herramientas que puedes usar para difundir más y mejor tu contenido en la comunidad académica.
Descubre herramientas que te ayudan en el día a día para aumentar tus ventas de contenido académico.
Entérate de los últimos desarrollos que te apoyarán en las diferentes fases del proceso de edición y publicación.
Ponte al día en buenas prácticas y flujos de trabajo de mano de profesionales de todos los agentes del sector.
Averigua cómo funcionan los indicadores y certificados que dan prestigio y reconocimiento a tus publicaciones.
Potenciar la colaboración entre los diferentes agentes de la edición académica.
Conocer ejemplos y buenas prácticas del sector tanto en España como fuera.
Estar al día de soluciones existentes para mejorar o solucionar problemas reales.
Crear una comunidad de profesionales con el objetivo común de desarrollar el conocimiento y su difusión escrita.
Plataformas y repositorios de contenido académico.
Google Scholar para editores académicos.
Flujos de trabajo XML-JATS.
Edición omnicanal de contenido científico.
Integración y estandarización de interfaces entre agentes del sector editorial.
El trabajo de los grupos de Publicaciones y Anotaciones Web.
Edición + TEI: ¿qué hay después del código?
Edición crítica digital para las humanidades.
LaTeX para la edición científica
Las colecciones como elemento de identidad editorial académica.
Bibliomanager: Estandarización y oportunidades de mercado para la internacionalización del libro académico.
La conversión del texto académico en curso online.
Las publicaciones académicas en librerías especializadas.
Copyright © 2018 Universidad de Cádiz y EDACA